Lo ultimo en el Foro |
/**
* Mod Title: Latest posts/topics
* Mod Version: phpBB 2.0
* Author: Pegas (pegas@ami.cz) (originally made by ?, previous version by LiLCoolboy (M@urice Cheung))
* Description: Shows latest posts or topics on any page, 2 optional parameters
* Release: v3.0, 27.01.2003
***
* DeMo: http://kocky-online.cz (Czech language)
* Installation Level: Easy
* Installation Time: 5 minutes
* Files To Edit: 0
* Included Files: (if necessary)
***
* Installation Notes:
* Put this code into new file, set $serverPath and $urlPath,
* upload this file onto server and include into your page and you are done!
* -- OR --
* Put this code into your page, set $serverPath and $urlPath,
* and you are done!
***
* Parameters:
* There are 2 optional parameters when calling this code as standalone file via include!
* type - whether to show topics or posts
* type=posts - posts [default when missing]
* type=topics - topics
* count - how much posts/topics show
* count=# [default is 3]
***
* Examples (assume that your file with this code is hilites.php):
* hilites.php?type=topics&count=5
* - shows latest 5 topics
* hilites.php?type=topics
* - shows latest 3 topics
* hilites.php
* - shows latest 3 posts
***
* Revision:
* v1.0
* author: ?
* v2.0
* author: LiLCoolboy (M@urice Cheung)
* - not working without significant changes, mistypes
* v3.0
* author: Petr Gasparik
* + added parameters when called as standalone file
* + posts/topics selection corrected
* + corrected mistypes
*/
$urlPath = "/foros"; //example: if your forum URL looks like http://kocky-online.cz/forum, this should be "/forum"
$serverPath = "foros/config.php"; //example: when this file is in URL path /forum/mod, this should be ../config.php
if(empty($count))
$count = "15"; //default value of how many posts/topics to show
if(empty($type))
$type = "topics"; //default value of whether to show 'posts' or 'topics'
$titleLimit = 20; //this is max.length of 'title' of topic/post
$moreLimit = 20; //this is max.length of 'more' (used in posts)
//-----------------[ DO NOT EDIT BELOW HERE ]-------------------------
include_once("$serverPath");
$db = @mysql_connect("$dbhost", "$dbuser", "$dbpasswd") or die("here we die at connection");
@mysql_select_db("$dbname",$db) or die("here we die");
if($type == "posts")
{
$prefix = 'p';
$sql = "SELECT x.post_subject as title, p.post_id as id, f.forum_id, t.topic_title as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f, ${table_prefix}posts p, ${table_prefix}posts_text x "
."WHERE t.topic_id = p.topic_id AND f.forum_id = t.forum_id AND p.post_id = x.post_id "
."ORDER BY p.post_id DESC "
."LIMIT $count";
}
else
{
$prefix = 't';
$sql = "SELECT t.topic_title as title, t.topic_id as id, f.forum_id, '' as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f "
."WHERE f.forum_id = t.forum_id "
."ORDER BY topic_time DESC "
."LIMIT $count";
}
//echo $sql;
if($r = mysql_query($sql, $db)) {
while($m = mysql_fetch_array($r)) {
$j = stripslashes($m[title]);
$k = substr($j, 0, $titleLimit); // . "..."
if(!empty($m[more]))
$m[more] = ''.substr($m[more], 0, $moreLimit) . ''; //...
if ($type == 'posts') {
$anchor = '#'.$m[id];
}
//-------------------[ THIS IS ONLY LINE YOU COULD CHANGE ]--------------------------
echo "".ucfirst(strtolower(utf8_encode($k)))."..."; //$k
}
}
//
//-------------------[ DO NOT EDIT UP HERE ]--------------------------
?>
|
|
Escrito por Mordisquitos
|
Miércoles, 03 de Diciembre de 2008 14:20 |
Una de las aves de compañía que mayor presencia tiene en los hogares como mascota y por tanto su gran popularidad, son las catas australianas o también conocidas comúnmente como periquitos. Es tanta la aceptación que tienen las catas australianas, que a modo de ejemplo, se puede destacar el hecho de que tan sólo en España, existen cerca de 20 millones de hogares en los cuales se encuentra al menos un ejemplar de esta especie de aves; lo que sin duda alguna significa una gran cantidad de aves de compañía en un solo país.
Las catas australianas, son conocidas científicamente como Melopsittacus undulatus. Su país de origen como lo dice su nombre es Australia, donde se les puede encontrar con gran facilidad por todo el territorio, menos en una pequeña franja de la costa. El ambiente ideal de esta ave o en otros términos su habitad natural son las sabanas. En estado natural, las catas australianas viven en grandes manadas; logrando conformar en muchas ocasiones grupos de miles de aves de esta especie. La congregación de tantas aves, se da cuando están en busca de alimento y de agua; además este mecanismo de agrupación, les significa un medio muy afectivo para la lograr su existencia, al dificultar en gran medida el éxito del ataque de diferentes depredadores.
Algo para destacar de la vida en libertad de las catas australianas, es que cuando se encuentran en época de cría o reproducción, se da la unión de varias bandadas; lo cual es un gran espectáculo de color, conformado por una gran mancha en el cielo, hecha por las catas australianas.
Generalmente las catas australianas son aves monógamas y en muy pocas ocasiones se presentan los casos en los que se de un cambio de pareja, aun con la muerte de la pareja. Para la conformación de su hogar; esta ave hace un nido en los huecos de los árboles, obteniendo así un medio de protección contra las condiciones del clima; además supone un difícil acceso ante diferentes tipos de depredadores.
En cuanto a la reproducción de esta ave; pasado el periodo de la gestación, la hembra colocara entre unos 4 y 7 huevos fecundados, para luego incubarlos durante unos 18 y 20 días; al terminar este periodo se dará la eclosión, dando lugar al nacimiento de los pequeños polluelos, que no tendrán plumaje, sino hasta pasados unos 30 días después del periodo de incubación.
Dentro de las catas australianas o periquito, se da la presencia de 2 subespecies, que son el periquito del norte y el periquito del oeste; los que se diferencian por unas características como lo son el color del plumaje y el tamaño; sin embargo, esta diferenciación no es muy aceptada, puesto que en muchas ocasiones ambas subespecies vuelan en el mismo espacio y hasta se mezclan en las bandadas.
Algunas de las características de las catas australianas, es su tamaño, que alcanza los 19 centímetros y un peso que puede llegar a los 35 gramos. Su plumaje es básicamente de color verde intenso en gran parte del cuerpo, la cabeza y el cuello de color amarillo; aunque se pueden encontrar con facilidad ejemplares de color azul o albino.
|
|
Animalistas conectados |
Tenemos 14 invitados conectado(s) |
|