Lo ultimo en el Foro |
/**
* Mod Title: Latest posts/topics
* Mod Version: phpBB 2.0
* Author: Pegas (pegas@ami.cz) (originally made by ?, previous version by LiLCoolboy (M@urice Cheung))
* Description: Shows latest posts or topics on any page, 2 optional parameters
* Release: v3.0, 27.01.2003
***
* DeMo: http://kocky-online.cz (Czech language)
* Installation Level: Easy
* Installation Time: 5 minutes
* Files To Edit: 0
* Included Files: (if necessary)
***
* Installation Notes:
* Put this code into new file, set $serverPath and $urlPath,
* upload this file onto server and include into your page and you are done!
* -- OR --
* Put this code into your page, set $serverPath and $urlPath,
* and you are done!
***
* Parameters:
* There are 2 optional parameters when calling this code as standalone file via include!
* type - whether to show topics or posts
* type=posts - posts [default when missing]
* type=topics - topics
* count - how much posts/topics show
* count=# [default is 3]
***
* Examples (assume that your file with this code is hilites.php):
* hilites.php?type=topics&count=5
* - shows latest 5 topics
* hilites.php?type=topics
* - shows latest 3 topics
* hilites.php
* - shows latest 3 posts
***
* Revision:
* v1.0
* author: ?
* v2.0
* author: LiLCoolboy (M@urice Cheung)
* - not working without significant changes, mistypes
* v3.0
* author: Petr Gasparik
* + added parameters when called as standalone file
* + posts/topics selection corrected
* + corrected mistypes
*/
$urlPath = "/foros"; //example: if your forum URL looks like http://kocky-online.cz/forum, this should be "/forum"
$serverPath = "foros/config.php"; //example: when this file is in URL path /forum/mod, this should be ../config.php
if(empty($count))
$count = "15"; //default value of how many posts/topics to show
if(empty($type))
$type = "topics"; //default value of whether to show 'posts' or 'topics'
$titleLimit = 20; //this is max.length of 'title' of topic/post
$moreLimit = 20; //this is max.length of 'more' (used in posts)
//-----------------[ DO NOT EDIT BELOW HERE ]-------------------------
include_once("$serverPath");
$db = @mysql_connect("$dbhost", "$dbuser", "$dbpasswd") or die("here we die at connection");
@mysql_select_db("$dbname",$db) or die("here we die");
if($type == "posts")
{
$prefix = 'p';
$sql = "SELECT x.post_subject as title, p.post_id as id, f.forum_id, t.topic_title as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f, ${table_prefix}posts p, ${table_prefix}posts_text x "
."WHERE t.topic_id = p.topic_id AND f.forum_id = t.forum_id AND p.post_id = x.post_id "
."ORDER BY p.post_id DESC "
."LIMIT $count";
}
else
{
$prefix = 't';
$sql = "SELECT t.topic_title as title, t.topic_id as id, f.forum_id, '' as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f "
."WHERE f.forum_id = t.forum_id "
."ORDER BY topic_time DESC "
."LIMIT $count";
}
//echo $sql;
if($r = mysql_query($sql, $db)) {
while($m = mysql_fetch_array($r)) {
$j = stripslashes($m[title]);
$k = substr($j, 0, $titleLimit); // . "..."
if(!empty($m[more]))
$m[more] = ''.substr($m[more], 0, $moreLimit) . ''; //...
if ($type == 'posts') {
$anchor = '#'.$m[id];
}
//-------------------[ THIS IS ONLY LINE YOU COULD CHANGE ]--------------------------
echo "".ucfirst(strtolower(utf8_encode($k)))."..."; //$k
}
}
//
//-------------------[ DO NOT EDIT UP HERE ]--------------------------
?>
|
|
Escrito por Mordisquitos
|
Viernes, 27 de Noviembre de 2009 12:07 |
El periquito australiano es una especie de ave muy común en los hogares por las facilidades de mantenimiento, se adaptan a espacios reducidos y se pueden criar sin ser un especialista. Las catas australianas o el periquito ha sido criado en cautiverio desde 1840. Los criadores han trabajado durante décadas para producir una amplia variedad de colores y mutaciones en el plumaje: azul, factores gris y violeta, inos, de alas claras, perlados, crestas...
Tener sólo un macho podría causar anormalidades sexuales, mientras que tener dos hembras puede causar la animosidad entre ellas. Los periquitos australianos son animales muy sociales y prosperan más cuando se les entretiene constantemente con gente u otras aves de su misma especie. Se aconseja no criar con periquitos de menos de un año de edad, para evitar dificultades en la cria o mortalidad de los ejemplares.

Para diferenciar si un periquito es macho o hembra siempre nos hemos de fijar en el color de la cera o céreo, es la parte superior del pico, la membrana en la que están los orificios nasales y se situa sobre el pico. Los machos la tienen azul entera, rosa o morada por completo. Mientras que las hembras la tienen blanca tirando a tonos marrón, colores beige a marrón oscuro pero con los orificios nasales blancos. Es la única forma de saber su sexo, aunque en diversos foros hay personas que comentan que se puede saber palpando el vientre para percibir si se nota un hueco en el hueso de la pelvis, ya que las hembras tienen que tenerlo para la puesta de huevos y las patas algo más separadas, pero esto es muy poco riguroso.

El periquito macho no tiene pene, por ello junta cloaca con cloaca a la hora de copular y sus testículos están en la espalda a la altura del riñón por lo que al palpar la cadera lo único que se puede hacer es ver los huesos de la cadera, que en los machos es milimetricamente mas pequeña que en las hembras, por lo tanto casi imposible de distinguir el sexo del periquito de esta manera.

También podemos observar a las parejas de periquitos, porque el comportamiento suele ser diferente en machos y hembras, las catas australianas hembras son mas territoriales y agresivas, y los machos son mas sociables y activos en el cortejo, persiguen a las hembras y las ofrecen comida.
La edad del periquito se determina mediante las líneas en la frente, los periquitos jóvenes la tienen cubierta y los adultos, despejada, aparte de que los jóvenes presentan un plumaje descolorido y la cera del pico es blanca, según se desarrollan van cambiando su coloración hasta tener el plumaje y tonos de un adulto, aproximadamente nos podemos fiar del color de la cera a los 6 meses de edad. Los ejemplares jóvenes suelen presentar el céreo rosado y sin brillo mientras que los adultos lo tienen del color correspondiente a su sexo y variedad. Las ondulaciones de la cabeza en los ejemplares jóvenes ocupan toda la cabeza y a medida que van creciendo la frente se va despejando de estas ondulaciones formándose en ellos una mascara cada vez mas grande y definida.

El iris del ojo no aparece hasta los 5 a 7 meses y a medida que el periquito va madurando este se hace cada vez mas grande, mientras que en los pájaros jóvenes el iris no aparecerá o será muy pequeño. El plumaje de los ejemplares adultos es más brillante que el de los jóvenes y presentan las plumas de la cola mas largas que los jóvenes, esto es así hasta la primera muda alrededor de los 5 o 6 meses.
|
|
Animalistas conectados |
Tenemos 95 invitados conectado(s) |
|