Lo ultimo en el Foro |
/**
* Mod Title: Latest posts/topics
* Mod Version: phpBB 2.0
* Author: Pegas (pegas@ami.cz) (originally made by ?, previous version by LiLCoolboy (M@urice Cheung))
* Description: Shows latest posts or topics on any page, 2 optional parameters
* Release: v3.0, 27.01.2003
***
* DeMo: http://kocky-online.cz (Czech language)
* Installation Level: Easy
* Installation Time: 5 minutes
* Files To Edit: 0
* Included Files: (if necessary)
***
* Installation Notes:
* Put this code into new file, set $serverPath and $urlPath,
* upload this file onto server and include into your page and you are done!
* -- OR --
* Put this code into your page, set $serverPath and $urlPath,
* and you are done!
***
* Parameters:
* There are 2 optional parameters when calling this code as standalone file via include!
* type - whether to show topics or posts
* type=posts - posts [default when missing]
* type=topics - topics
* count - how much posts/topics show
* count=# [default is 3]
***
* Examples (assume that your file with this code is hilites.php):
* hilites.php?type=topics&count=5
* - shows latest 5 topics
* hilites.php?type=topics
* - shows latest 3 topics
* hilites.php
* - shows latest 3 posts
***
* Revision:
* v1.0
* author: ?
* v2.0
* author: LiLCoolboy (M@urice Cheung)
* - not working without significant changes, mistypes
* v3.0
* author: Petr Gasparik
* + added parameters when called as standalone file
* + posts/topics selection corrected
* + corrected mistypes
*/
$urlPath = "/foros"; //example: if your forum URL looks like http://kocky-online.cz/forum, this should be "/forum"
$serverPath = "foros/config.php"; //example: when this file is in URL path /forum/mod, this should be ../config.php
if(empty($count))
$count = "15"; //default value of how many posts/topics to show
if(empty($type))
$type = "topics"; //default value of whether to show 'posts' or 'topics'
$titleLimit = 20; //this is max.length of 'title' of topic/post
$moreLimit = 20; //this is max.length of 'more' (used in posts)
//-----------------[ DO NOT EDIT BELOW HERE ]-------------------------
include_once("$serverPath");
$db = @mysql_connect("$dbhost", "$dbuser", "$dbpasswd") or die("here we die at connection");
@mysql_select_db("$dbname",$db) or die("here we die");
if($type == "posts")
{
$prefix = 'p';
$sql = "SELECT x.post_subject as title, p.post_id as id, f.forum_id, t.topic_title as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f, ${table_prefix}posts p, ${table_prefix}posts_text x "
."WHERE t.topic_id = p.topic_id AND f.forum_id = t.forum_id AND p.post_id = x.post_id "
."ORDER BY p.post_id DESC "
."LIMIT $count";
}
else
{
$prefix = 't';
$sql = "SELECT t.topic_title as title, t.topic_id as id, f.forum_id, '' as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f "
."WHERE f.forum_id = t.forum_id "
."ORDER BY topic_time DESC "
."LIMIT $count";
}
//echo $sql;
if($r = mysql_query($sql, $db)) {
while($m = mysql_fetch_array($r)) {
$j = stripslashes($m[title]);
$k = substr($j, 0, $titleLimit); // . "..."
if(!empty($m[more]))
$m[more] = ''.substr($m[more], 0, $moreLimit) . ''; //...
if ($type == 'posts') {
$anchor = '#'.$m[id];
}
//-------------------[ THIS IS ONLY LINE YOU COULD CHANGE ]--------------------------
echo "".ucfirst(strtolower(utf8_encode($k)))."..."; //$k
}
}
//
//-------------------[ DO NOT EDIT UP HERE ]--------------------------
?>
|
|
Escrito por Igor
|
Jueves, 04 de Diciembre de 2008 14:40 |
 En caso de tener una pareja de periquitos; es de gran importancia saber todo lo que puede significar el apareamiento de los periquitos y el paso a su posterior reproducción en caso de que se haya dado una efectiva fecundación, permitiendo que los huevos puestos por la hembra pueden eclosionar y así se de el nacimiento de los polluelos de esta especie de aves.
Como punto inicial, se debe saber que a pesar de que la gran mayoría de las aves no llegan a la etapa de la reproducción y cría hasta que se da la primavera; en el caso del periquito, no se hace atención a ninguna temporada del año para realizar el apareamiento y dar lugar a la puesta de crías. De tal manera el periquito puede criar en cualquier época del año; lo que sin duda alguna, significa una gran facilidad para la reproducción, al no existir una época de la cual dependa la cría por parte de los periquitos.
A pesar de lo anterior, se deben brindar ciertas condiciones específicas a los periquitos, para que la cría sea todo un éxito y se pueda dar la presencia de unas nuevas mascotas en las mejores condiciones, como lo es colocar a las aves en una jaula mas amplia, pues se presentaran mas periquitos dentro de un mismo espacio; además, también se debe evitar que se de un exceso de huevos, al permitir que se de por mucho tiempo el apareamiento.
A pesar de que se menciono que los periquitos pueden criar en todo el año; esto necesita de un medio inductor para que se de el apareamiento. Tal medio es poner dentro de la jaula un nido, en el cual los periquitos se puedan sentir seguros y de tal manera vean adecuado poner los huevos, al estar en un punto adecuado para los primeros días de vida de sus polluelos.
El nido ideal para los periquitos es una caja de madera cubierta del todo; lo cual simulara su ambiente natural, que son orificios que presentan los árboles; De tal forma la hembra estará totalmente a oscuras. Luego de que se da la activación al apareamiento y se da una efectiva fertilización; la hembra evacuara entre 4 y 9 huevos en el interior del nido.
Pasado un periodo de incubación que va de los 18 a los 20 días, tendrá lugar la eclosión de los huevos y por tanto se dará la aparición de los polluelos. Hay que tener en cuenta que la temperatura del ambiente juega un gran papel en el periodo de incubación, pues a mayor temperatura mas rápido y en mejores condiciones nacerán; mientras que el frió supone mas duración en la incubación y en algunos casos problemas para que se logre la eclosión.
Hay que resaltar el hecho de que los periquitos pueden criar todo el año; de allí que sea muy adecuado que después de que se logro una buena cría, se quite el nido de la jaula; pues la cría y el constante apareamiento suponen una fuerte carga para las aves. En muchas ocasiones se acude a retirar el nido en el mes de agosto, dejándolos descansar por un largo periodo y si se desea que se de una nueva cría, esperar al menos la llegada de los meses de marzo o abril.
|
|
Animalistas conectados |
Tenemos 90 invitados conectado(s) |
|