Lo ultimo en el Foro |
/**
* Mod Title: Latest posts/topics
* Mod Version: phpBB 2.0
* Author: Pegas (pegas@ami.cz) (originally made by ?, previous version by LiLCoolboy (M@urice Cheung))
* Description: Shows latest posts or topics on any page, 2 optional parameters
* Release: v3.0, 27.01.2003
***
* DeMo: http://kocky-online.cz (Czech language)
* Installation Level: Easy
* Installation Time: 5 minutes
* Files To Edit: 0
* Included Files: (if necessary)
***
* Installation Notes:
* Put this code into new file, set $serverPath and $urlPath,
* upload this file onto server and include into your page and you are done!
* -- OR --
* Put this code into your page, set $serverPath and $urlPath,
* and you are done!
***
* Parameters:
* There are 2 optional parameters when calling this code as standalone file via include!
* type - whether to show topics or posts
* type=posts - posts [default when missing]
* type=topics - topics
* count - how much posts/topics show
* count=# [default is 3]
***
* Examples (assume that your file with this code is hilites.php):
* hilites.php?type=topics&count=5
* - shows latest 5 topics
* hilites.php?type=topics
* - shows latest 3 topics
* hilites.php
* - shows latest 3 posts
***
* Revision:
* v1.0
* author: ?
* v2.0
* author: LiLCoolboy (M@urice Cheung)
* - not working without significant changes, mistypes
* v3.0
* author: Petr Gasparik
* + added parameters when called as standalone file
* + posts/topics selection corrected
* + corrected mistypes
*/
$urlPath = "/foros"; //example: if your forum URL looks like http://kocky-online.cz/forum, this should be "/forum"
$serverPath = "foros/config.php"; //example: when this file is in URL path /forum/mod, this should be ../config.php
if(empty($count))
$count = "15"; //default value of how many posts/topics to show
if(empty($type))
$type = "topics"; //default value of whether to show 'posts' or 'topics'
$titleLimit = 20; //this is max.length of 'title' of topic/post
$moreLimit = 20; //this is max.length of 'more' (used in posts)
//-----------------[ DO NOT EDIT BELOW HERE ]-------------------------
include_once("$serverPath");
$db = @mysql_connect("$dbhost", "$dbuser", "$dbpasswd") or die("here we die at connection");
@mysql_select_db("$dbname",$db) or die("here we die");
if($type == "posts")
{
$prefix = 'p';
$sql = "SELECT x.post_subject as title, p.post_id as id, f.forum_id, t.topic_title as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f, ${table_prefix}posts p, ${table_prefix}posts_text x "
."WHERE t.topic_id = p.topic_id AND f.forum_id = t.forum_id AND p.post_id = x.post_id "
."ORDER BY p.post_id DESC "
."LIMIT $count";
}
else
{
$prefix = 't';
$sql = "SELECT t.topic_title as title, t.topic_id as id, f.forum_id, '' as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f "
."WHERE f.forum_id = t.forum_id "
."ORDER BY topic_time DESC "
."LIMIT $count";
}
//echo $sql;
if($r = mysql_query($sql, $db)) {
while($m = mysql_fetch_array($r)) {
$j = stripslashes($m[title]);
$k = substr($j, 0, $titleLimit); // . "..."
if(!empty($m[more]))
$m[more] = ''.substr($m[more], 0, $moreLimit) . ''; //...
if ($type == 'posts') {
$anchor = '#'.$m[id];
}
//-------------------[ THIS IS ONLY LINE YOU COULD CHANGE ]--------------------------
echo "".ucfirst(strtolower(utf8_encode($k)))."..."; //$k
}
}
//
//-------------------[ DO NOT EDIT UP HERE ]--------------------------
?>
|
|
Escrito por Igor
|
Sábado, 20 de Diciembre de 2008 14:28 |
 La aparición de enfermedades en las tórtolas es un muy común factor de incidencia en la muerte de estas, no solo debido a que estas aves son muy delicadas a las mismas, sino también por que dichas enfermedades son por lo regular son bastante agresivas, por llamarlas de alguna manera, a tal punto que resultan bastantes peligrosas hasta para el sistema inmune humano.
Una de las enfermedades más agresivas que presentan las tórtolas, por no decir que la más agresiva, es la peste aviar o influencia aviar, la cual hoy en día es la causante de la muerte del 59 por ciento de estas aves alrededor del mundo; no obstante esta enfermedad solo se da por brotes zonales, o sea solo afecta algunas zonas de la tierra a su vez, sin embargo esta puede ser transmitida muy fácilmente no solo de una zona a otra por medio de la migración, sino también de una ave a una persona muy fácilmente.
Cabe destacar que dicha enfermedad es bastante delicada tanto en las aves como en los humanos, pues que esta para estos últimos posee una letalidad del 48 por ciento de los infectados. Otro punto a destacar, es la creación de la vacuna contra la peste aviar, la cual aunque no es comercial se muestra como la mejor arma para evitar el brote masivo de la misma.
Continuando con las enfermedades más comunes en las tórtolas, esta vez mencionamos una como los ataques cardiacos, que por el constante estado de alteración que presentan estas delicadas aves son bastante frecuentes, sin mencionar que este padecimiento es otro de los principales factores de muerte de los mismos. Un factor que se presenta por lo general cuando una tórtola llega a un hábitat nuevo, es el desorden digestivo, el cual lleva por ende a otro padecimiento que acaba con la vida de estos animales muy fácilmente, la diarrea; por ello una muy buena recomendación que se puede dar, es que antes de adquirir una tórtola para mantenerla en cautiverio se visite a un especialista, con el propósito que este pueda proporcionar a nosotros una dieta adecuada para que este animal no sufra de este padecimiento.
Las luxaciones son otro común padecimiento que sufren las tórtolas, pues como se ha dicho varias veces en este artículo, estas aves son bastante delicadas y sensibles no solo a factores ambientales, sino también físicos. La instalación de piojillos y parásitos en estos animales es un padecimiento que aunque no sea muy grave para la salud de los mismos, es un importe factor a tener en cuentas antes de adquirir una tórtola.
Cabe notar que las tórtolas silvestres al mantener en constante contacto con factores ambientales, se ven expuestas a adquirir diversos males bióticos, los son considerados como unos de los peores, ya que estos comienzan a imposibilitar las funciones motoras y perceptivas de la tórtola acabando con ella lenta y tortuosamente. Sin embargo las que sobreviven a dichos padecimiento (un numero muy limitado) quedan con secuelas bastantes graves para continuar viviendo, y es aquí donde el sacrificio se muestra como una opción a contemplar.
|
|
Animalistas conectados |
Tenemos 59 invitados conectado(s) |
|