Lo ultimo en el Foro |
/**
* Mod Title: Latest posts/topics
* Mod Version: phpBB 2.0
* Author: Pegas (pegas@ami.cz) (originally made by ?, previous version by LiLCoolboy (M@urice Cheung))
* Description: Shows latest posts or topics on any page, 2 optional parameters
* Release: v3.0, 27.01.2003
***
* DeMo: http://kocky-online.cz (Czech language)
* Installation Level: Easy
* Installation Time: 5 minutes
* Files To Edit: 0
* Included Files: (if necessary)
***
* Installation Notes:
* Put this code into new file, set $serverPath and $urlPath,
* upload this file onto server and include into your page and you are done!
* -- OR --
* Put this code into your page, set $serverPath and $urlPath,
* and you are done!
***
* Parameters:
* There are 2 optional parameters when calling this code as standalone file via include!
* type - whether to show topics or posts
* type=posts - posts [default when missing]
* type=topics - topics
* count - how much posts/topics show
* count=# [default is 3]
***
* Examples (assume that your file with this code is hilites.php):
* hilites.php?type=topics&count=5
* - shows latest 5 topics
* hilites.php?type=topics
* - shows latest 3 topics
* hilites.php
* - shows latest 3 posts
***
* Revision:
* v1.0
* author: ?
* v2.0
* author: LiLCoolboy (M@urice Cheung)
* - not working without significant changes, mistypes
* v3.0
* author: Petr Gasparik
* + added parameters when called as standalone file
* + posts/topics selection corrected
* + corrected mistypes
*/
$urlPath = "/foros"; //example: if your forum URL looks like http://kocky-online.cz/forum, this should be "/forum"
$serverPath = "foros/config.php"; //example: when this file is in URL path /forum/mod, this should be ../config.php
if(empty($count))
$count = "15"; //default value of how many posts/topics to show
if(empty($type))
$type = "topics"; //default value of whether to show 'posts' or 'topics'
$titleLimit = 20; //this is max.length of 'title' of topic/post
$moreLimit = 20; //this is max.length of 'more' (used in posts)
//-----------------[ DO NOT EDIT BELOW HERE ]-------------------------
include_once("$serverPath");
$db = @mysql_connect("$dbhost", "$dbuser", "$dbpasswd") or die("here we die at connection");
@mysql_select_db("$dbname",$db) or die("here we die");
if($type == "posts")
{
$prefix = 'p';
$sql = "SELECT x.post_subject as title, p.post_id as id, f.forum_id, t.topic_title as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f, ${table_prefix}posts p, ${table_prefix}posts_text x "
."WHERE t.topic_id = p.topic_id AND f.forum_id = t.forum_id AND p.post_id = x.post_id "
."ORDER BY p.post_id DESC "
."LIMIT $count";
}
else
{
$prefix = 't';
$sql = "SELECT t.topic_title as title, t.topic_id as id, f.forum_id, '' as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f "
."WHERE f.forum_id = t.forum_id "
."ORDER BY topic_time DESC "
."LIMIT $count";
}
//echo $sql;
if($r = mysql_query($sql, $db)) {
while($m = mysql_fetch_array($r)) {
$j = stripslashes($m[title]);
$k = substr($j, 0, $titleLimit); // . "..."
if(!empty($m[more]))
$m[more] = ''.substr($m[more], 0, $moreLimit) . ''; //...
if ($type == 'posts') {
$anchor = '#'.$m[id];
}
//-------------------[ THIS IS ONLY LINE YOU COULD CHANGE ]--------------------------
echo "".ucfirst(strtolower(utf8_encode($k)))."..."; //$k
}
}
//
//-------------------[ DO NOT EDIT UP HERE ]--------------------------
?>
|
|
Escrito por Mordisquitos
|
Viernes, 11 de Diciembre de 2009 20:19 |
El nombre Ocicat viene de la contracción de las palabras inglesas ocelot (gato salvaje de América con pelaje manchado) y cat (gato). El gato doméstico Ocicat posee una capa manchada, moteada, que hace que parezca una fiera en miniatura. En 1964, Virginia Daly, criadora en Berkley, estado de Michigan, Estados Unidos, cruzó una gata mestiza Siamés-Abisinio con un Siamés chocolate point, para tratar de conseguir Siameses tabby point. Un macho de la camada, llamado Tonga, poseía una capa de color marfil cubierta de manchas doradas, pero lamentablemente fue castrado y vendido como animal de compañia.
El periódico de Detroit se hizo eco de la noticia del llamativo gato moteado y el doctor Clyde Keeler, expresó su intención de realizar estudios genéticos para tratar de obtener gatos domésticos que imitasen el aspecto de especies salvajes de felinos. Virginia Daly continuó la cría, mientras que otros criadores, entre los cuales se contaba Tom Brown, cruzaron gatos Abisinios, Siameses, gatos Orientales moteados, Mau egipcios y American Shorthair, hasta llegar a la morfología actual del Ocicat. La CFA reconoció oficialmente esta raza en 1986 y la TICA publicó su estándar en 1988. Los cruces con Abisinios están actualmente prohibidos. El Ocicat es una raza de gatos muy popular en los Estados Unidos, pero es todavía muy raro en Europa.

Estándar del gato Ocicat
La cabeza es ligeramente triangular, de ancho y largo iguales, con contornos redondeados. El perfil muestra una ligera curva. Los carrillos muy llenos se toleran en los machos adultos. Hocico bien dibujado, ancho, un poco cuadrado. Ligero pinch. Leve prominencia de la arista de la nariz. Mentón fuerte. Las orejas son moderadamente grandes, en alerta, insertadas en los ángulos de la cabeza. Se aprecian los pinceles de lince.
Los ojos son grandes, almendrados, ligeramente oblicuos, separados por una distancia superior al largo del ojo. Todos los colores están admitidos salvo el azul, sin relación con el color del pelaje. Los gatos Ocicat ejemplares colourpoint tienen los ojos azules. Es preferible que el color sea uniforme e intenso.

El cuerpo del gato Ocicat es grande, bastante largo, semi-foreing, fuerte, pero nunca macizo. De cuello alargado y pecho bastante profundo. Osamenta y musculatura bien desarrolladas. Las patas son de longitud mediana, fuertes y bien musculosas. Pies compactos y ovalados. La cola es bastante larga, moderadamente delgada, ligeramente afinada hacia una punta oscura.

El pelaje del gato Ocicat es de pelo corto, pero lo suficientemente largo para contener varias bandas de color. Pelaje fino, liso, satinado, con reflejos relucientes. Capa moteada y agutí (spotted tabby). Cada pelo, excepto los de la punta de la cola, tiene varias franjas de color.
Los colores reconocidos son: – brown (marrón o tawny) – chocolate – lilac blue (azul) – cinnamon (canela) – fawn (corzo). Estos seis colores existen también en variedades silver (plateado). Todos los colores deben estar bien definidos y ser agradables. La coloración más clara debe encontrarse normalmente en la cara, el mentón y el maxilar inferior.Las marcas están constituidas por pelos en los cuales el tipping es de color más oscuro. Deben estar bien delimitadas. Son más oscuras en la cara, las patas y la cola que en cuerpo. Punta de la cola oscura. "M" tabby en la frente. Marcas de "eye liner" alrededor de los ojos y en las mejillas.
Defecto: Cuerpo macizo o demasiado fornido. Ojos de color azul salvo en los ejemplares coulourpoint. Marcas de color débil, difusas. Motas blancas o medallón blanco. Blanco en otro lugar que no sea alrededor de los ojos, los orificios nasales, el mentón y la garganta.
El gato Ocicat está dotado de mucha vitalidad y es muy activo, curioso y juguetón. A pesar de su aspecto de pequeña fiera, es un gato muy sociable, dulce y afectuoso, que no soporta la soledad. Es fiel y posesivo como el Siamés, pero sus maullidos son más débiles. Acepta bien a los niños pero se muestra más bien dominante con sus congéneres. Se adapta fácilmente a nuevas condiciones de vida. El mantenimiento del pelaje es fácil. Basta con cepillarlo de manera regular.
Observaciones: Cruces autorizados con otras razas: ninguno.
|
|
Animalistas conectados |
Tenemos 1833 invitados conectado(s) |
|