Lo ultimo en el Foro |
/**
* Mod Title: Latest posts/topics
* Mod Version: phpBB 2.0
* Author: Pegas (pegas@ami.cz) (originally made by ?, previous version by LiLCoolboy (M@urice Cheung))
* Description: Shows latest posts or topics on any page, 2 optional parameters
* Release: v3.0, 27.01.2003
***
* DeMo: http://kocky-online.cz (Czech language)
* Installation Level: Easy
* Installation Time: 5 minutes
* Files To Edit: 0
* Included Files: (if necessary)
***
* Installation Notes:
* Put this code into new file, set $serverPath and $urlPath,
* upload this file onto server and include into your page and you are done!
* -- OR --
* Put this code into your page, set $serverPath and $urlPath,
* and you are done!
***
* Parameters:
* There are 2 optional parameters when calling this code as standalone file via include!
* type - whether to show topics or posts
* type=posts - posts [default when missing]
* type=topics - topics
* count - how much posts/topics show
* count=# [default is 3]
***
* Examples (assume that your file with this code is hilites.php):
* hilites.php?type=topics&count=5
* - shows latest 5 topics
* hilites.php?type=topics
* - shows latest 3 topics
* hilites.php
* - shows latest 3 posts
***
* Revision:
* v1.0
* author: ?
* v2.0
* author: LiLCoolboy (M@urice Cheung)
* - not working without significant changes, mistypes
* v3.0
* author: Petr Gasparik
* + added parameters when called as standalone file
* + posts/topics selection corrected
* + corrected mistypes
*/
$urlPath = "/foros"; //example: if your forum URL looks like http://kocky-online.cz/forum, this should be "/forum"
$serverPath = "foros/config.php"; //example: when this file is in URL path /forum/mod, this should be ../config.php
if(empty($count))
$count = "15"; //default value of how many posts/topics to show
if(empty($type))
$type = "topics"; //default value of whether to show 'posts' or 'topics'
$titleLimit = 20; //this is max.length of 'title' of topic/post
$moreLimit = 20; //this is max.length of 'more' (used in posts)
//-----------------[ DO NOT EDIT BELOW HERE ]-------------------------
include_once("$serverPath");
$db = @mysql_connect("$dbhost", "$dbuser", "$dbpasswd") or die("here we die at connection");
@mysql_select_db("$dbname",$db) or die("here we die");
if($type == "posts")
{
$prefix = 'p';
$sql = "SELECT x.post_subject as title, p.post_id as id, f.forum_id, t.topic_title as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f, ${table_prefix}posts p, ${table_prefix}posts_text x "
."WHERE t.topic_id = p.topic_id AND f.forum_id = t.forum_id AND p.post_id = x.post_id "
."ORDER BY p.post_id DESC "
."LIMIT $count";
}
else
{
$prefix = 't';
$sql = "SELECT t.topic_title as title, t.topic_id as id, f.forum_id, '' as more "
."FROM ${table_prefix}topics t, ${table_prefix}forums f "
."WHERE f.forum_id = t.forum_id "
."ORDER BY topic_time DESC "
."LIMIT $count";
}
//echo $sql;
if($r = mysql_query($sql, $db)) {
while($m = mysql_fetch_array($r)) {
$j = stripslashes($m[title]);
$k = substr($j, 0, $titleLimit); // . "..."
if(!empty($m[more]))
$m[more] = ''.substr($m[more], 0, $moreLimit) . ''; //...
if ($type == 'posts') {
$anchor = '#'.$m[id];
}
//-------------------[ THIS IS ONLY LINE YOU COULD CHANGE ]--------------------------
echo "".ucfirst(strtolower(utf8_encode($k)))."..."; //$k
}
}
//
//-------------------[ DO NOT EDIT UP HERE ]--------------------------
?>
|
|
Escrito por Mordisquitos
|
Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 17:04 |
El Gato Persa, es una hermosa raza de gatos, que nació en el oriente medio, más exactamente en el país de Irán, aunque hay otra hipótesis que supone que nació en el norte de Egipto, cerca del rio Nilo. En la hipotesis que relaciona su origen con Irán, hay que aclarar que éste país fue en la antiguedad parte de Persia, la procedencia del nombre del gato se deriva del lugar de origen.
Siguiendo con la historia, los primeros gatos con el característico manto largo, aparecieron en la localidad de Khorasán, luego fueron introducidos por viajeros hasta Italia, lo cual se da aproximadamente para el siglo XVI, luego de esto tuvieron un largo y fructífero periodo de expansión y desarrollo en casi todo el territorio europeo, por mucho tiempo fueron conocidos como gatos de pelo largo, pero al ver la aparición y el fortalecimiento de otras razas de gatos con mantos de pelo largo, se trato de individualizar éste gato, de tal manera el Gato Persa como se conoce en la actualidad, con sus características corporales, se conformo para el siglo XIX, en Inglaterra, del resultado de la mezcla entre un Gato Persa de raza pura, traído desde la misma Persia (hoy Irán), con un Gato Angora blanco, propio de Turquía y como resultado se obtuvo, un pelo más sedoso y abundante, también aumento el número de colores propio del manto que conforma el pelaje, hay que tener en cuenta que con el paso del tiempo, ésta bella criatura, ha tenido cambios corporales, entre los cuales se destaca un cuerpo más grueso o redondo, perdiendo el cuerpo esbelto, otro cambio es la presencia de unos ojos más grandes, que con las características de la zona de la cabeza, dan la imagen de un peluche.
En relación a los aspectos físicos que conforman la apariencia del Gato Persa, su cuerpo es denominado como cobby, con lo cual se quiere decir que es un gato con un cuerpo compacto, recogido, de contextura maciza, con unas extremidades cortas pero robustas, la cabeza es de un tamaño grande, ancha y de forma redondeada, la frente debe ser alta y abombada, con unos pómulos bien desarrollados, con lo cual se obtiene unas mejillas salientes, las orejas son pequeñas y se encuentran muy separadas la una de la otra, en la punta terminan de una forma redonda, con la presencia de mechones de pelo, su nariz es muy corta, tienen un hocico chato como si estuviese metido hacia dentro, los ojos son muy grandes y redondos, bien separados el uno del otro, son muy expresivos y tienen un brillo encantador, entre los colores que pueden tener los ojos se encuentra el azul, el naranja, cobre y el verde, también se puede presentar de ojos bicolores o dispares. Los gatos persas actuales difieren de los primeros gatos persas en que los actuales tienen cuerpos más cortos y pesados, orejas más pequeñas y narices más chatas, este tipo de cuerpo se llama cobby.
El Gato Persa es de un cuerpo grande y macizo, con una muy buena estructura ósea, de aspecto robusto, el pelaje es abundante, muy largo y de una textura suave y sedosa, respecto a la variedad de colores, hay una gran gama de colores, los hay monocolores, colorpoint y con combinaciones de colores.
El Gato Persa es un gato tranquilo, que le gusta mucho ser cariñoso y que de igual manera lo sean con él, le gusta mucho la comodidad y la presencia de las personas, ideal para contornos familiares, es un gato de un carácter muy dulce, que puede ser muy sensible. Se pasan la mayor parte del dia descansando más aún que otros gatos que duermen 15 horas diarias, pueden ser felices con mimos, comida y descanso, al contrario que los gatos más traviesos y saltarines.
Esta raza de gatos exige mucho cuidado y dedicación por parte de los dueños. La mayor atención de los cuidados suele recaer en el pelaje en caso de un ejemplar sano pues tienen el pelo muy largo y con un manto tan abundante requieren cepillados diarios además de las tomas de malta felina para evitar que traguen bolas de pelo que les provoquen problemas intestinales. Especial tacto requiere el cepillar los pelos de la cara teniendo mucho cuidado con los ojos. Su crianza es difícil, el periodo de gestación es de aproximadamente 64 días y la camada es de pocas crías, por lo general dos o tres. Los gatitos suelen separarse alrededor de los tres meses de la madre.
Existen también los persas himalayos, éstos difieren de los persas en el pelaje. Un gato persa himalayo tiene todas las características de un persa pero su pelaje es similar en color a los siameses. Un gato himalayo presenta las mismas variantes de color que los siameses, pudiendo denominarse en función del color de las partes distales ( seal, azul, chocolate rojo, lila, etc. ). Los gatos himalayos tienen los ojos azules, el punto de color o colorpoint debe estar en sus orejas, patas, lomo y cola y el resto del pelaje debe ser blanco o crema. Los puntos de color más comunes son: chocolate, lila, crema, flama, concha de tortuga, lince, azul.
|
|
Animalistas conectados |
Tenemos 27 invitados conectado(s) |
|