Escrito por Graciela
|
Miércoles, 01 de Octubre de 2008 22:32 |
Conocida también como "La carrera más difÃcil en la Tierra", este certamen se celebra todos los años en Alaska, y en él un grupo de perros junto a conductores de trineo recorren más de 1.800 kilómetros para llegar a la meta.
Discovery Channel ha anunciado recientemente que lanzará en breve una serie de documentales que llevarán al público de todo el mundo las mÃticas carreras Iditarod.
El ciclo que llevará por tÃtulo "Toughest Race on Earth: Iditarod", en español "Iditarod: La carrera más dificil en la Tierra", constará de un total de seis capÃtulos de una hora de duración, durante los cuales se documentará la última edición de la Iditarod 2008.
Los documentales comenzarán a emitirse en Estados Unidos a partir del 14 de octubre de este año, y en ellos se relatará dÃa tras dÃa de esta peculiar carrera.
Las competencias de Iditarod se celebran en Alaska desde el año 1973, y consiste en una carrera de perros de trineo, donde los canes deben recorrer junto a los musher (conductores) un circuito de 1.857 kilómetros.
Más que un torneo es una aventura que dura dÃas enteros, y que ha sido consolidada en base a la conmemoración a un suceso solidario sucedido en el lugar en 1925.
Aquel año fue organizada una espectacular expedición en la que participaron conductores de trineo junto a sus perros, con el fin de recorrer 1.087 kilómetros desde Anchorage hasta la pequeña localidad de Nome, para llevar una vacuna que salvó de la muerte a gran cantidad de habitantes de dicho pueblo, debido a una epidemia de difteria.
En aquella oportunidad, más de cien perros y veinte musher participaron de dicha expedición solidaria, que se extendió durante cinco dÃas, y sólo lograron llegar a Nome 13 perros y un musher.
Iditarod significa "lugar lejano", por lo que representa el espÃritu de dicha celebración.
En los documentales que presentará Discovery Channel podrá verse la última edición de dicha competencia, en la cual han participado 8 mushers con sus respectivos trineos y perros.
Con el fin de captar la imágenes de la manera más realista posible, los realizadores de los documentales utilizaron dos microcámaras, una dirigida hacia los perros y la otra hacia el musher.
Además se han usado diferentes equipos sofisticados de filmación y audio, con el fin de captar los comentarios de los mushers a través de la carrera.
Puedes ver el trailer oficial de la presentación de la serie aquÃ.
Para más información sobre la competencia, visita el website oficial de Iditarod.
|